DOS MANOS PERU Travel & tours in Peru
DOS MANOS PERU Travel & tours in Peru

La Zona Cultural del Manu



La Zona Cultural del Manu 4D / 3N

Descripción

La Zona Cultural del Manu 4D / 3N El Parque Nacional Manu está ubicado al sureste de Perú, es uno de los parques más grandes de Sudamérica. El área del parque abarca partes del departamento andino de Cusco y del departamento de selva de Madre de Dios. Manu protege más de 2 millones de hectáreas de territorio rico en especies de flora y fauna en una variedad de hábitats, incluyendo los Andes, bosques nubosos y bosques tropicales de tierras bajas.

UNESCO reconoce oficialmente este paraíso natural como patrimonio de la humanidad. En 1977 designaron a Manu como Reserva Mundial de la Biosfera por contener el mejor ejemplo existente de biodiversidad en áreas protegidas de la selva tropical, así como áreas endémicas de bosque nublado.

Los seres humanos han alterado la mayoría de los bosques en el mundo. Afortunadamente, Manu ha permanecido intacto y sin ser tocado por la civilización. Por lo tanto, podemos observar una variedad de animales en sus hábitats naturales, incluyendo: Nutrias gigantes (Pteronura brasiliensis), Caimán negro (Melanosuchus niger), el majestuoso Jaguar (Panthera onca), el extraño oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el Tapir Tapirus terrestris), el Ocelote (Felis pardalis), 13 especies de primates, y un estimado de mil especies de aves incluyendo siete especies de guacamayos (Ara sp.).

Manu también contiene el 10% de las especies de plantas vasculares del mundo, incluyendo varias especies de higos y palmas, así como innumerables especies de plantas medicinales que los científicos están catalogando actualmente. Una sola hectárea de bosque en Manu puede tener hasta 220 especies de árboles, mientras que una hectárea de bosque templado en Europa o América del Norte sólo puede tener 20 especies de árboles. Esto hace que sea uno de los parques biológicamente más diversos del planeta.

Itinerario

Día 1

Salimos de Cusco temprano por la mañana, visitamos las interesantes tumbas preincaicas de Ninamarca, la ciudad colonial de Paucartambo, y luego bajamos al Bosque Nuboso. Aquí una capa gruesa de nubes proporciona humedad perpertua creando un hábitat ideal para plantas epífitas como las bromelias. Este mundo variado y fascinante es el hogar del Gallito de las Rocas, el oso de anteojos, orquídeas, helechos de árbol (una de las plantas vivas más antiguas), musgos y líquenes. Al menos el 50% de las especies de plantas encontradas aquí son endémicas de esta región. Nos alojaremos en nuestro albergue "San Pedro"

Día 2

Observaremos la danza ritual de apareamiento del Gallito de las Rocas (Rupicola peruviana), el ave nacional de Perú, desde una plataforma de observación llamada "lek". Después del desayuno continuamos en bus (1 *) por la estrecha carretera entre cascadas y cañones hacia la ciudad de Pilcopata (2 *) Después de 30 minutos en autobús llegaremos al Puerto de Atalaya donde abordaremos nuestro bote a motor, iniciando nuestro descenso por el río Alto Madre de Dios por aproximadamente 30 minutos hacia nuestra reserva privada "Erika Lodge" donde pasaremos las siguientes dos noches.
(1 *) Opcional: Descenso con bicicletas de montaña desde el lodge San Pedro (1700 m.s.n.m.) Bosque de nube hasta Pilcopata-Selva alta(700 m.s.n.m.) (2 *) Opcional: Rafting de 1 hora por el río Kosñipata donde tendremos la oportunidad de disfrutar de un chapuzón y por supuesto disfrutar de la espectacular vista del cañón de Koñeq. Continuando por el río Alto Madre de Dios hasta el lodge Erika.

Día 3

La gran diversidad de vida silvestre alrededor del albergue se debe a la amplia gama de altitudes de este hermoso sitio. Inmediatamente después del desayuno, comenzamos a caminar y nuestro guía nos explicará sobre insectos, plantas medicinales, árboles, reptiles, mamíferos, etc. Antes de regresar para almorzar tendremos la oportunidad de nadar en las piscinas naturales formadas en el río cerca del albergue. Temprano por la tarde tendremos un breve paseo en bote para visitar un pequeño lago cerca del río Alto Madre de Dios. Aquí tendremos la oportunidad de ver el Hoatzin, un ave primitiva, caimanes negros, muchas especies de aves, insectos entre otros. Esta será nuestra última noche en esta maravillosa selva amazónica. Pernoctaremos en el albergue.

Día 4

Despertaremos temprano para abordar nuestro bote. Después de cinco minutos de viaje, llegaremos a una pequeña "Collpa", una pared de arcilla ubicada cerca de la ribera donde muchas especies de loros se alimentan de minerales y suplementos de sal para su dieta de semillas y frutos verdes. Después de este espectáculo ruidoso y colorido, continuamos en bote hasta el puerto de Atalaya y luego el autobús de regreso a Cusco, para llegar ya avanzada la tarde.

Fotos

La Zona Cultural del Manu
La Zona Cultural del Manu
La Zona Cultural del Manu

Información Práctica

Salidas: Las salidas fijas se aplican - Contáctenos para más detalles
Transporte: En autobús o 4x4 (dependiendo del tamaño del grupo de viaje y las condiciones meteorológicas)
Precio: Póngase en contacto con nosotros
Otros: Tenga en cuenta que todos los itinerarios están sujetos a cambios.
Más: encuentre más detalles en nuestra publicación de blog sobre Best Amazon Tours in Peru

Que Llevar
  • Binoculares, Cámara y película ASA 200 y 400 para el bosque interno
  • Bolsa
  • Ropa abrigadora (en caso de frío), camisas de manga larga y pantalones largos (de algodón)
  • Traje de lluvia 100% impermeable (poncho largo o traje de lluvia)
  • Repelente de insectos (al menos 50% de dietiltoluamida)
  • Protector solar
  • Un par de botas ligeras hasta el tobillo y sandalias
  • Linterna, baterías (alcalinas) y bombillas suficientes
  • Sombrero de ala ancha (para los días soleados), gafas de sol
  • Toalla, traje de baño, medicamentos personales y / o suministros (por ejemplo: líquido para lentes de contacto).
  • Una bolsa o mochila de diario, y una mochila o bolsa de equipaje por persona.
  • Una botella de agua para el primer día
  • Bolsas de plástico.
Incluye
  • Guía bilingüe de selva especializado
  • 1 noche en el Lodge Orquídeas de San Pedro
  • 2 noches en Erika Lodge
  • Cocinero
  • Comidas (se ofrece también una opción vegetariana)
  • Agua desde día 2 en adelante
  • Kit de primeros auxilios incluyendo vacunas antiofídicas
  • Todo el transporte terrestre y fluvial, incluido el traslado desde y hacia el hotel en Cusco
  • Equipo opcional para rafting
  • Equipos para bicicletas de montaña
  • Guía especializado y equipo para el Canopy tour
  • Caja de seguridad para objetos de valor
  • Almacenamiento de equipaje en la oficina central de Cusco.
No Incluye
  • Pago para el Ingreso al Parque Nacional del Manu
  • Comidas: Desayuno el día 1 y ceena el día 4
  • Agua el día 1
  • Propina para el guía.


Tours alternativos
Tambien te puede interesar
Videos
Parapente
Parapente
El parapente es un deporte divertido y emocionante de aire. Un piloto comercial con experiencia, con licencia de la FAI y la APVL, le...
Tour en Bicicleta: Manú  3D / 2N
Tour en Bicicleta: Manú 3D / 2N
Este es un gran tour para aquellos que aman el aire libre y hacer algo aventurero. La Reserva de la Biosfera Manu es uno de los lugares...
Tours en Cuatrimoto
Tours en Cuatrimoto
Circuito Sur-este de Cusco ¡¡Este programa ofrece aventura garantizada ... !! 90% de este circuito se realiza fuera de la carretera,...
Escalada en Roca en el Valle Sagrado
Escalada en Roca en el Valle Sagrado
Nuestro curso de escalada en roca se lleva a cabo en Pachar, cerca de la ciudad de Urubamba en el Valle Sagrado de los Incas. Son...
 
add chat to your website