Esta caminata combina las rutas de Choquekirao y Salkantay. Es una caminata espectacular, aunque desafiante, que cruza el Cañón del río Apurimac, pasa por las poco conocidas ruinas incaicas, serpentea a través del bosque nuboso y sobre los pasos de alta montaña para finalmente llegar a la antigua ciudadela incaica de Machu Picchu.
En la madrugada, usted será recogido de su hotel en Cusco. Usted viajará en autobús local a la aldea de Cachora. Este viaje de 4 horas es el comienzo de la gran aventura! Llegamos a Cachora aproximadamente a las 10:00 am, donde nos prepararemos para la caminata. Luego, vamos a caminar por aproximadamente 6 horas. Acamparemos cerca del Puente Rosalinas sobre el Río Apurímac.
Saldremos del Puente Rosalinas, dirigiéndonos en dirección al siguiente campamento llamado Sunchupata. Nuestra caminata nos lleva a 2900 metros sobre el nivel del mar. Después de 5 horas de caminata llegamos a las ruinas remotas de Choquekirao. Después de un buen almuerzo y un merecido descanso, exploraremos las ruinas de Choquequirao. Pasamos el resto de la tarde en las ruinas y establecemos el campamento cerca.
Después del desayuno, tendremos tiempo para apreciar casas, terrazas y otras partes de esta ciudad inca. Después del almuerzo caminamos aprox. 3 horas a través de pastizales abiertos y bosque nublado para llegar a nuestro próximo campamento cerca de las ruinas de Pinchinuyoc, descubiertas recientemente en 1998. Aquí pasamos la noche acampando muy cerca de las antiguas terrazas incaicas.
Comenzamos nuestra caminata a través de la vegetación conocida como "Bosque de las Tierras Andinas Secas", con árboles y plantas muy diferentes en comparación con lo que hemos visto antes. Nos encontramos en el camino con el río Victoria después de unas horas y tomar un descanso para nadar en la refrescante y clara agua del río. Después de esto, comenzamos la subida larga y escarpada a nuestro campamento en el alto de Maizal sobre el río - probablemente el campo más hermoso en el camino con vistas a través de tres valles y de picos blancos de la montaña. Una vez en Maizal, almorzamos, montamos campamento y pasamos la tarde descansando.
Dejamos nuestro campamento en Maizal y comenzamos la subida hacia el paso de San Juan. Almorzamos en el paso a 4000m sobre el nivel del mar, con vistas a la montaña Choquetakarpo, antes de iniciar el descenso hacia Yanama, un pequeño asentamiento aislado en el fondo de un largo valle rodeado de montañas. Aquí montamos campamento para la noche.
Continuamos desde Yanama hasta el valle hacia el punto más alto de la caminata, El Paso de Yanama a 4500m. En el camino, tenemos una buena vista del nevado Sacsarayoc. Una vez sobre el paso, el descenso es una larga caminata brumosa a través de campos de hierba hacia la comunidad de Totora, donde pasamos la noche.
Después de un desayuno temprano, comenzamos nuestro séptimo día de caminata. Caminaremos alrededor de 5 horas, descendiendo 2.000 metros por la vegetación cambiante hasta el campamento más caliente en el pueblo de La Playa. La Playa es el pueblo más grande en el camino, donde podemos encontrar algunas pequeñas tiendas para comprar bocadillos etc En esta zona, podemos ver pequeñas plantaciones de café y plátanos. A la llegada a la Playa tenemos dos opciones:
Opción Uno:
Pasar la tarde en La Playa y acampar allí. En la mañana del día ocho, coger un autobús público a Hidroelectrica.
Opción dos:
Tomar el transporte local a Santa Teresa, un hermoso pueblo en el bosque nuboso, donde pasamos la tarde y el campamento. En la mañana del día ocho caminamos a Hidroelectrica en un camino inca recientemente descubierto. Vemos el impresionante Machu Picchu en una silla de montaña más adelante en el valle por primera vez. Almuerzo en Llactapata disfrutando de las vistas de Machu Picchu y las hermosas montañas antes de continuar con Hidroelectrica.
* Usted decidirá qué ruta tomar este día con su guía como un grupo, ya sea en la reunión de pre partida o durante la caminata en sí.
Después de llegar a Hidroeléctrica (hora de llegada depende de la opción elegida) caminamos de Hidroeléctrica a Aguas Calientes donde pasaremos la noche en un albergue.
También es posible tomar el tren de Hidroelétrica a Aguas Calientes en vez de ir de excursión, pero usted tendrá que pagar el costo adicional del tren.
Nos levantamos en las primeras horas de la mañana para tomar el primer autobús a Machu Picchu, donde tendremos una visita guiada de aproximadamente 2,5 horas. Nos reunimos en Aguas Calientes en la tarde para coger el tren de regreso a Cusco