La moneda de Perú
La moneda de Perú es el Nuevo Sol, “Nuevo Sol”, comúnmente llamado Sol, o Soles en su forma plural. La tasa de conversión entre soles y dólares estadounidenses es de aproximadamente 3,90 (soles) a 1 (dólar) al momento de escribir (agosto de 2022).
Convertir su dinero a soles peruanos
Cuando cambie su moneda a soles se recomienda generalmente que lo haga al llegar a Perú, ya que el tipo de cambio podría ser mejor que en su país de origen. Hay un montón de pequeñas casas de cambio, situadas cerca de la zona turística de cualquier ciudad de Perú y la mayoría tiene un tipo de cambio honesto. Algunos sellan cada billete con un sello personal de modo que usted pueda devolverlos en caso de que alguno sea falso o esté demasiado dañado para ser usado.
Imitaciones y falsificaciones
Los billetes falsos son bastante comunes en Perú y casi todo el mundo tiene su propia manera de verificar si es falso o no. Cuando pague en efectivo verá que los comerciantes sostienen los billetes proyectándolos a la luz, doblándolos entre sus manos, y sometiéndolos a diferentes pruebas. No se alarme, esta es una práctica común. Ellos están buscando las marcas de agua, marcas metálicas, y letras en relieve que demuestren que el billete es auténtico.
La mayoría de los comerciantes no aceptarán su dinero si está demasiado desgastado o rasgado. Al cambiar su dinero, no dude en pedir al cambista otro billete si usted piensa que el que le dieron está demasiado desgastado o roto. Si se queda con un billete viejo, pero auténtico, un billete que nadie quiere aceptar, usted puede ir a cualquier banco y de manera gratuita será reemplazado por un billete de igual valor.
El uso de un cajero automático en Peru
La mayoría de lugares de interés turístico tiene un cajero automático fácilmente disponible, incluyendo cajeros automáticos las 24 horas. Si saca dinero de un cajero automático, durante su estancia en Perú podrá sacar el dinero en soles o en dólares americanos.
Es mejor tomar el dinero en dólares estadounidenses y luego ir a una casa de cambio para cambiarlo a soles. Si usted saca dinero en soles del cajero automático, es posible que le cobre un pago por hacer el cambio, asimismo la tasa de cambio no será tan buena como en una casa de cambio, y su banco podría cobrarle una cuota por esto.
Las políticas de los bancos cambian, pero Scotiabank parece tener las tasas más bajas cuando utiliza sus cajeros automáticos. Scotiabank es un banco bastante común en Perú y usted encontrará uno fácilmente. Tenga en cuenta que los cortes eléctricos son bastante comunes en muchas partes del Perú.
No confíe excesivamente en los cajeros automáticos como fuente de dinero en efectivo. Si hay un corte de energía ¡no podrá acceder a su dinero! Trate de tener al menos algo de dinero a la mano en caso de que no pueda utilizar un cajero automático.
Asegúrese de retirar grandes cantidades de dinero durante el día y evite el uso de cajeros automáticos por la noche.
El pago en efectivo o con tarjeta
Muchos lugares en Perú aceptan tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa y MasterCard. Muchas tiendas para turistas, tiendas de recuerdos, museos, restaurantes, hoteles y agencias de viajes le dan la oportunidad de pagar con tarjeta.
Tenga en cuenta que tal vez necesite decirle a su banco con anticipación que va a viajar a otro país para que puedan levantar ciertas restricciones de su tarjeta a fin de que pueda utilizarla en el exterior. También tenga en cuenta que su banco puede cobrar una tarifa por realizar transacciones internacionales.
Muchos lugares en Perú, sin embargo, no aceptan tarjetas y sólo se puede pagar en efectivo, como por ejemplo en los puestos de mercado, vendedores ambulantes y tiendas o restaurantes más pequeños.
Administrando su dinero: ¡Cuidado con los robos!
Una vez que usted tenga su dinero, lo que necesita saber es, cómo mantenerlo seguro. El delito más común, del cual necesita tener cuidado en Perú son los pequeños robos. Puede ocurrir de diferentes maneras, pero la más común es el hurto o robo de cosas de su bolsa o cartera. Algunas simples precauciones y la vigilancia lo protegerán de estos eventos. Su primera línea en la protección contra el robo debe ser:
Mantenga sus objetos de valor cerca
Mantenga sus objetos de valor, (dinero, teléfono, y documentos) en un canguro debajo de la ropa o en un bolsillo interior de la chaqueta o mochila que no sea fácil de acceder. Si bien un canguro escondido a la que sólo uno puede acceder es la mejor opción, a veces no es muy práctico si, por ejemplo, tiene que hacer una compra tras otra, como en el mercado. Tomar el dinero de debajo de su ropa puede ser molesto si cada vez que se detenga para comprar algo sólo requerirá unos cuantos soles como pago. En este caso, opte por el bolsillo interior de su chaqueta o mochila para tomar el dinero de una manera segura y fácil. Es mejor mantener las cosas en su chaqueta en lugar de la mochila, porque la mochila podría ser arrebatada. Mantenga el cierre de su chaqueta cerrado para mantener las cosas en el bolsillo interior. Lleve la mochila delante para tenerla a la vista. Si usted es mujer, su sostén es un gran bolsillo monedero improvisado. Usted puede incluso comprar sujetadores deportivos que vienen con bolsillos cosidos exactamente para este propósito o coserlo usted misma.
Esté vigilante en lugares llenos de gente
Esté alerta sobre todo en calles concurridas, mercados, lugares turísticos, y cuando utilice el transporte local. La gente lo identificará fácilmente como extranjero y será el blanco dondequiera que vaya, especialmente en los lugares más concurridos es donde hay ladrones. Ellos acuden a zonas abarrotadas de gente, donde pueden fácilmente robar y volver a sumergirse en la multitud de manera desapercibida.
No se distraiga
En relación con el # 2, esté muy consciente de su entorno. Si bien hay muchas cosas emocionantes que pueden distraer su atención, no debe olvidar dónde se encuentra, lo que está haciendo, y quién está cerca. ¿Alguien en la multitud lo empuja en el momento en que se detuvo a admirar una vista impresionante en medio de una acera llena de gente? Podrían haber aprovechado ese momento para examinar sus bolsillos o para abrir el cierre de su bolsa. También tome en cuenta en qué tipo de barrio se encuentra. Si bien es poco probable desviarse hacía un barrio peligroso, ya que estos tienden a estar ubicados lejos de los centros turísticos, aun así debe estar consciente del lugar que está explorando. Use su sentido común. Algunos ladrones pueden detectar fácilmente un turista perdido, y hacer de usted una presa fácil.
Utilizar el sistema de amigos
Utilice el sistema de cooperación entre amigos. Si viaja con la familia o amigos, estén alerta el uno del otro y de sus cosas.
Mantente en contacto con tus cosas
Si usted tiene que poner su mochila o bolsa en el suelo por cualquier motivo, utilice la pierna para evitar que se la arrebaten. Envuelva firmemente la correa de la mochila o bolsa sobre su pierna de manera que nadie pueda simplemente agarrarla y salir corriendo.
Sea consciente de los artículos sueltos que pueda tener en su persona como joyas o accesorios. Algunos ladrones, por ejemplo, pueden tomar las gafas de sol que usted puso en su cabeza.
No lleve todos sus objetos de valor
Esté al tanto de los objetos sueltos que lleva consigo como joyas o accesorios. Algunos ladrones, por ejemplo, podrían tomar las gafas de sol que usted colocó en su cabeza.
En general, reduzca las posibilidades de tener un percance con los ladrones, tomando solamente la cantidad de dinero que necesite para las actividades del día y deje el dinero extra y sus tarjetas de crédito en un lugar seguro en la habitación de su hotel. Si usted es víctima de un robo, el ladrón sólo habrá tomado parte de su presupuesto de viaje, no todo su dinero y tarjetas de crédito. Si usted no se siente seguro de dejar su dinero extra, tarjetas de crédito y documentos en su alojamiento, entonces es el momento de llevar un canguro debajo de su ropa.