Mi viaje al Valle Sagrado de los Incas en Perú

Mi viaje al Valle Sagrado de los Incas en Perú
Evaluación de un Tour al Valle Sagrado
El sábado por la mañana a las 8.00 a.m. fuimos recogidos desde el centro de Cusco por un minibus de turismo. Este minibus nos llevaría en un tour de un día al Valle Sagrado de los Incas. La mañana comenzó muy fría y tranquila, pero las perspectivas de un día especial nos dió toda la energía que necesitábamos.
Pisac
La primera parada fue en el mercado artesanal de Pisac, aproximadamente a 40 kilómetros de la ciudad de Cusco y situada a las riberas del río Urubamba. Aquí encuentras diferentes artículos como chompas, bolsos de mano, joyas y pinturas. El mercado no era muy grande, pero había sin lugar a dudas un ambiente agradable. La diversidad de productos coloridos, la amabilidad de los peruanos, los pequeños restaurantes y cafés ubicados en la calles laterales y, por supuesto, el impresionante paisaje de montañas y todo el verdor que nos rodeaba la convirtieron en la mañana perfecta para nosotros. No podía creer lo que veía, todo era tan bonito. Todo el verdor y las casitas en las montañas junto con antiguas ruinas hacían que la vista sea hermosa, era justo como una pintura clásica.
Nuestro guía nos explicó todo sobre la historia del Valle Sagrado. Los incas eran autosuficientes y vivían una vida rural simple. Ellos creían firmemente en el poder de la Madre Tierra (Pachamama en quechua), porque de ella obtenían todo lo que en realidad necesitaban para (sobre) vivir, el agua y los alimentos. El maíz fue el vegetal más importante para los Incas.
Chicha, la bebida mas consumida en el Peru
A través de un proceso biológico llamado fermentación, los Incas hicieron con el maíz la “chicha”, una bebida biológica. Ellos lo bebieron principalmente en celebraciones y ceremonias religiosas. ¡Inclusive hoy en día, la “chicha” es la bebida más consumida en el Perú!
Eran las 12.30 p.m. aproximadamente cuando nuestra visita a Pisac llegó a su fin. Para el almuerzo fuimos a un restaurante llamado “Maizal” en Urubamba. Hubo una mesa con un gran buffet con muchos platos de los cuales podías elegir, así que hemos probado de todo un poco. Finalmente estuvimos súper llenos, pero también había una mesa muy bien surtida con todo tipo de postres deliciosos… lo que naturalmente no podíamos eludir ;). Hemos comido delicioso y también hemos descansado en Maizal.
Ciudad Inca de Ollantaytambo
La siguiente parada luego del almuerzo fue la región y el pueblo de Ollantaytambo. Durante la época de los Incas este pueblo estaba gobernado por el Inca Pachacútec. Él había conquistado este lugar y construyó allí un centro para la ejecución de importantes ceremonias llevadas a cabo por los Incas. Hoy en día Ollantaytambo es un gran atractivo turístico en el Perú debido a su riqueza histórica, las ruinas antiguas y también porque es uno de los puntos de partida más frecuentes para iniciar el Inka Trail a Machu Picchu. Nuestro guía nos guió hasta la parte más alta de las ruinas y allí disfrutamos de ¡una vista espectacular!
Precisamente fuera del terreno arqueológico también había un pequeño y bonito mercado donde se podían comprar souvenirs (recuerdos) tradicionales peruanos.
Después de admirar la belleza de Ollantaytambo, partimos a nuestro último destino del día, el pueblo de Chinchero. La mayor parte de los habitantes en Chinchero se constituye de personas de origen indígena que han crecido hablando el idioma Quechua. Aunque muchos de ellos hoy en día hablan también el idioma Español. En este pueblo visitamos un pequeño mercado donde nos hicieron una demostración de las técnicas tradicionales de tejido, las cuales son realizadas por algunas mujeres del mismo Chinchero. Estas técnicas de tejido se han transmitido de una generación a otra, por tanto fue tan especial ver como estas mujeres han conservado tan bien sus tradiciones ancestrales.
Aproximadamente a las 7.00 de la noche estuvimos de regreso en Cusco. Pudimos sentir claramente que este día habíamos entrenado muy bien nuestras piernas, ya que durante el tour se caminó bastante. A pesar de eso, fue un día hermoso en el cual hemos visto mucho y hemos aprendido cosas nuevas. Me dí cuenta también cuán rico es el patrimonio cultural de Perú. Para todos los que estén interesados en viajar a Perú: ¡Les recomiendo 100% hacer este tour, no te arrepentirás en lo absoluto!
Por Sidrah Qureshi
For more info about this tour, you’re free to contact us 😉 |